Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Invasión Castellana y Resistencia.

Invasión Castellana  y Resistencia.  Por: Rafael Gómez Llinás. “Si se enferma el corazón, todo se enferma: por eso la Sierra Nevada no se puede talar.  ¿Qué piensa el Hermanito Menor?  ¿Por qué no dejan los bosques para que los nietos también puedan gozar?  Todo porque falta la plata, pero…. ¿cómo vivían los antiguos? Cuando la tala llegue al páramo, todo se va a acabar. No podemos dejar  que la Sierra Nevada, el Corazón del Mundo, se debilite. Está avisando para que la cuidemos”.  “Así decimos nosotros los Mamos”.    La espada y la cruz parecían haber vencido a las orgullosas naciones de la Sierra Nevada, sus ciudades líticas habían sido abandonadas, sus ancianos dispersos, sus jóvenes exterminados, la tradición perdida, los nombres cambiados, los valores entretocados, la historia acomodada en un etnocidio cultural ligado a un genocidio físico, que buscaba la asimilación y sometimiento de estos pueblos por la vía de su integración a los valo...

Arquitectura.

Arquitectura. Por: Rafael Gómez LLinás.  Hace trescientos mil años, en el amanecer fragoroso de la humanidad, y tal como bien lo dijera el escritor Eduardo Galeano, “la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras y así, creyeron que podían entenderse”.   Y la palabra, traería guardada en su sonoridad y significado una conciencia de diferencia e individualidad de la que brotaría entre otros muchos milagros, aquel momento en el que a un primer hombre se le ocurriera la idea de tirar una cerca y decir: “Esto es mío”.   Y así, el hombre dejaría de andar sobre senderos sin huellas solo con rastros de refugios efímeros, repasaría su vida una y otra vez sobre espacios iguales mientras miraba siempre los mismos paisajes, y para sobrevivir, se agruparía en un mismo alinderamiento geográfico, aparecerían los primeros refugios y viviendas estables y con estos el surco imborrable de caminos y vías, nacería el intercambio y la ventaja, olvidarían para siempre su memor...